Calle Libertad, 26 (28004 MADRID - Chueca) SPAIN
Mostrando 25–36 de 59 resultadosOrdenado por popularidad
Añada
Denominación de origen
Uva
- Albarín (1)
- Albariño (2)
- Albillo (3)
- Alicante Bouschét (3)
- Bastardo (2)
- Brancellao (2)
- Cariñena (1)
- Chardonnay (7)
- Garnacha (4)
- Garnacha Blanca (2)
- Garnacha Tintorera (8)
- Godello (1)
- Graciano (2)
- Listán Negro (1)
- Macabeo (2)
- Malvar (1)
- Mazuelo (4)
- Mencía (9)
- Merenzao (1)
- Merlot (1)
- Monastrell (1)
- Moscatel (1)
- Mouratón (1)
- Negreda (1)
- Parrellada (1)
- Pietro Picudo (1)
- Pinot Menier (2)
- Pinot Noir (7)
- Rufete (1)
- Rufete Blanco (1)
- Sousón (2)
- Syrah (3)
- Tempranillo (7)
- Xarel-lo (2)
- Bobal (1)
- Castellana Blanca (1)
- Estaladiña (1)
- Pirules (1)
- Tinto Fino (Tempranillo) (2)
-
NOA
43,00 € IVA incluido.Para la obtención del pálido color dorado a partir de las uvas de variedad Pinot Noir (uva tinta), se procede a una extracción del mosto muy suave, obteniendo tan solo el 30% del contenido de la uva. Una vez fermentados los mostos de ambas variedades, se procede al cupage y filtrado del vino para, seguidamente realizar el tiraje, con levaduras seleccionadas especialmente para los mejores champagnes franceses
Color pálido con reflejos dorados y leve tono grisáceo debido a la Pinot Noir. Burbuja fina con abundante y gran persistencia de corona. Aroma intenso y elegante, combinando los aromas varietales con la complejidad de la crianza. Las notas frescas de fruta (manzana Golden, níspero) y flores blancas se combinan con la cremosidad que adquiere con el tiempo en botella.
Los aromas de la crianza van tomando fuerza con el tiempo en copa, envolviendo el frescor de la fruta fresca aportando una percepción de gran amplitud y equilibrio, sugiriendo el clima frío de nuestros viñedos.
En boca sorprende su gran estructura, marcada por una acidez más continental que mediterránea, que confiere vivacidad a un cava de gran volumen aportado por dos variedades como la Pinot Noir y el Xarel·lo. Burbuja delicada, fina y cremosa, dado su pequeño tamaño, que matizan la acidez, dejando una textura aterciopelada. Gran frescura que crea un conjunto potente y amable, con un final de boca que sostiene el recuerdo de la fruta, la crianza y avellana cruda durante largo tiempo.Ideal para catar y disfrutar durante un aperitivo. Por su finura y elegancia puede acompañar platos elaborados, comida japonesa, mariscos y crustáceos. Junto a unos postres muy dulces podemos agradecer su acidez y su frescor.
Sres, un cava maravilloso.
-
NARUPA SALICORNIA 2022
29,90 € IVA incluido.El vino blanco Narupa se elabora principalmente a partir de la variedad de uva Albariño, típica de la región de Rías Baixas en Galicia. Esta variedad es conocida por sus aromas frescos, cítricos y florales, con un perfil que incluye notas de frutas de hueso como el melocotón y el albaricoque. Sin embargo, lo que distingue a Narupa y otros vinos de la región son los matices salinos y minerales que provienen de la proximidad del viñedo al océano Atlántico.
Las uvas se cultivan cerca del mar, lo que influye en las características del vino. Los suelos en Rías Baixas suelen ser graníticos y arenosos, lo que contribuye a esa mineralidad única.
Algunos vinos Narupa pueden madurar durante un tiempo en sus lías (sedimentos de la fermentación) para aportar mayor complejidad y cuerpo. Esto intensifica las notas salinas y minerales.
El Narupa con notas de salicornia es ideal para acompañar platos de mariscos, como ostras, mejillones o percebes. También marida bien con pescados blancos, sushi, ceviches y platos con hierbas frescas como el cilantro.
Este vino es una expresión clara del terroir atlántico gallego, donde los elementos naturales como el mar, el viento y la tierra se reflejan directamente en su sabor.
Beber el mar es para mi Narupa Salicornia.
-
FUENTENEBRO BLANCO 2021
19,90 € IVA incluido.Viñedos centenarios a más de 900m de altitud en Soria y Burgos.
Vendimia manual. Despalillado, estrujado y prensado. Desfangado posterior del mosto y fermentación en depósitos de hormigón a 16oC. Crianza en barrica durante 10 meses. Coupage final de barricas
Color amarillo pajizo con ribetes dorados. Brillante y limpio. Aromas a fruta de hueso tipo melocotón. Notas sutiles de madera y fruta de modo que permite mostrar los aromas varietales. Los aromas son de rutos secos sin tostar como almendra y avellana.
Aparecen notas ligeras de vainilla y canela. Una vez evoluciona el vino en la copa van apareciendo aromas florales de azahar y jazmín. Boca fresca e intensa, con un punto de acidez que potencia los aromas de retronasal en los que vuelve a apare- cer la fruta de hueso y el sutil trabajo con la madera.
Un vino con carácter!!!
-
FUENTENEBRO 2021
19,90 € IVA incluido.Las pequeñas parcelas de las que provienen las uvas con las que elaboramos Fuentenebro, son de brotación temprana y tardía vendimia. Sus maduraciones son largas y lentas. La vendimia es manual y en palot. Todos los racimos son despalillados.La fermentación alcohólica se realizó en depósitos de hormigón. La crianza en barrica fue de 11 meses en barrica de roble francés de varios usos
Vino muy frutal, con recuerdos a fruta silvestre como grose- llas y fresa ácida. En nariz encontramos presencia de notas mentoladas y notas de nata. Los aromas son limpios y fres- cos. En nariz es casi inapreciable la madera pero se muestra de forma muy sutil en boca con un tanino suave. Buena acidez y paso ligero en boca.
Si quieres un Ribera del Duero diferente y fresco es tu vino.
-
ARROCAL ALBILLO 2022
30,90 € IVA incluido.Una producción exclusiva de 3304 es este Albillo Mayor del 2022 con 12 meses de barrica.
En nariz aparecen notas de pera de agua, manzana madura, recuerdos de fruta de hueso, con un fondo mineral con ligero toque balsámico que recuerda al tomillo limonero y la hierbaluisa acompañado de un ligero toque vegetal.
En boca, tenso, con una gran acidez. Centro de boca graso y redondo con notas de crianza bien ensambladas sin perder el protagonismo la fruta.
Acompañante ideal con platos de pastas, Quesos semicurados, salazones y ahumados de pescado, arroces y pescados a la brasa como con el rodaballo.
Una maravilla!!!
-
LANZAGA 2021
36,00 € IVA incluido.Auténtico vino de pueblo, vino de personalidad que envejece en fudres de 1.500 litros y en barricas de 225 durante 14 meses. Con una nariz que seduce con elegancia y profundidad. Suave entrada en la boca con sabor a fruta negra es una pequeña mantequilla que no puedes dejar de beber.
Con una producción de 40760 botellas todas ellas enumeradas.
Un lujazo de vino!!!
-
LA MALDICION MALVAR EN BOTA 2022
25,90 € IVA incluido.Marc Isart, es un catalán haciendo este maravilloso vino en Madrid, con una crianza de envejecimiento en unas cubas de roble, tradicionales jerezanas. Se deja un cuarto de la cuba con aire, para que el velo de flor pueda hacer su presencia y marcar así su carácter, pero no siempre la naturaleza se alía con nosotros y el tiempo de permanencia y el espesor del mismo no es igual todos los años. Por ello algunos años el vino toma más carácter biológico y otros años más oxidativo, capricho de la naturaleza, de lo espontáneo.
Viva Madrid!!!
-
BOTICARIO DE SILOS 2022
33,90 € IVA incluido.Andrés Septien, tiene uno de mis coupage preferidos que son la Tempranillo, Garnacha y Mencía hacen un tándem perfecto. Un vino cremoso de media intensidad con un sabor muy especiado. Muy buena acidez con un retrogusto muy largo.
Andrés, fue un placer conocerte y tener tus vinos en Carlota es un lujo.
Grande Andrés, tus vinos están deliciosos.
-
ROMPECEPAS 2021
21,90 € IVA incluido.Vino de los pueblos de Colmenar de Oreja y Chinchón, la elaboración se ha realizado en fermentación con pieles y raspón durante 30 días y crianza posterior en barrica de 500 l de roble francés usadas. Movimientos lentos durante la fermentación-maceración. Fermentación y malo-láctica espontáneas.
Con una producción muy pequeña de 5900 botellas
Un vino que intenta explicar la tinto fino de Madrid, clon muy rústico que hace los vinos longevos. Que sea un vino reconocible, fácil y con matices de la zona.
Soy muy fan de su elaborador Marc Isart, hace una delicia de vinos.
Viva Madrid, que es mi pueblo!!!
-
EL RAPOLAO 2023 César Márquez
49,90 € IVA incluido.En una de las zonas más frescas del pueblo y de maduración más lenta, encontramos El Rapolao, un paraje con varias parcelas pertenecientes a diferentes viticultores. Su orientación, junto a un gran pinar situado en lo alto del paraje, hace que el sol del amanecer llegue a la viña 10-15 minutos más tarde que a otras viñas de Valtuille.
El Rapolao 2023 es un vino de una parcela con orientación oeste y una leve caída hacia el norte.
La intención del vino es representar el lugar interviniendo lo mínimo posible en él, trabajando como se hacía antes, con raspones, sin utilizar bombas, utilizando la gravedad
Recogimos la uva manualmente para ponerla a fermentar con un 80% de raspón, en recipientes de 1.000 litros.
La uva es pisada suavemente con los pies, para que una parte siga estando entera en la fermentación, que se realiza de manera espontánea por la propia levadura sin añadir ninguna otra.
La maceración se realizó durante 17 días, en los cuales el trabajo consistía en hundir diariamente un poco el sombrero con las manos, sin romperlo.
Después se realiza el sangrado y prensado para dejar decantando el vino 7 días. Tras ese proceso, se introduce el vino en barricas de 500 litros.
Crianza:
12 meses en barricas de roble francés de 500 litros.
Embotellado: 9 de enero de 2025.
Producción: 1.911 botellas.
Éxito asegurado de regalo.
-
PICO FERREIRA 2023 César Márquez
49,90 € IVA incluido.Pico Ferreira es un vino de parcela localizado en el
paraje que hace honor a su nombre.
Este vino, al igual que los demás vinos de la línea, quiere representar el lugar interviniendo lo mínimo posible en él. Respetando los métodos de elaboración tradicionales, donde el uso de raspones, y no de bombas, definían al vino.
Un suelo pizarroso le otorga una nota peculiar. Encima de la roca de pizarra existen 20 cm. de arcilla pizarrosa sobre los que se asientan las cepas. La raíz no penetra bien en la roca, debido a ello los racimos son más pequeños de lo normal.
En la parcela encontramos cepas centenarias con mezcla de hasta 12 variedades de uva, aunque de muchas solo hay una o dos plantas.
Nuestra elaboración comienza con la recogida de uva manualmente, dejándola fermentar en recipientes abiertos durante 45 días, con el 50% de uva entera.
La uva es pisada suavemente con los pies, para que una parte siga estando entera en la fermentación, que se realiza de manera espontánea por la propia levadura sin añadir ninguna otra.
La maceración se realizó durante 45 días, en los cuales el trabajo consistía en hundir diariamente un poco el sombrero con las manos, sin romperlo.Tras el sangrado y prensado, el vino decanta durante 7 días. Tras ellos se introduce en barricas de 500 y 600 litros y se deja reposar durante todo 1 año.
Crianza: 12 meses en barricas de 600 y un fudre de 1200 litros.
Embotellado: 15 de enero de 2025.
Producción: 1.956 botellas.
Este vino es como una buena vida.
-
SUFREIRAL 2023 César Márquez
49,90 € IVA incluido.La motivación para hacer Sufreiral fue crear un vino de un paraje en el que nadie hace vino únicamente con las uvas de ese lugar. Otros rasgos diferenciadores del paraje son: la altitud, la ventilación y el suelo calizo, poco frecuente en El Bierzo.
Sufreiral era antiguamente una zona muy deseada, debido a su orientación y suelo calizo.
La intención del vino es representar el lugar, interviniendo lo mínimo posible en él, trabajando como se hacía antes, con uva entera y sin utilizar bombas
Recogimos la uva manualmente, poniéndola a fermentar en recipientes de 1.000 litros, con un 35% de uva entera.
La uva es pisada suavemente con los pies, para que una parte siga estando entera en la fermentación, que se realiza de manera espontánea por la propia levadura sin añadir ninguna otra.
La maceración se realizó durante 35 días en los cuales el trabajo de cada día consistía en hundir diariamente un poco el sombrero con las manos, sin romperlo.
Pasados los 35 días se realiza el sangrado y prensado, para dejar decantando durante 7 días; tras ellos se introduce en una barricas de 500 y 600 litros y se deja reposar durante todo 1 año.
Crianza:
12 meses en barricas de 600 litros y en fudre de 1200 litros.
Embotellado: 2 de enero de 2025.
Producción: 1.940 botellas.
Con este vino vives dos veces!!!